¿Quieres aprovecharlas de verdad?
En esta nota te explicamos cómo diseñar reuniones uno a uno valiosas, breves y cercanas, con plantillas listas para aplicar.

¿Qué son (y qué no son) las reuniones 1:1?
Son espacios de conversación entre líderes y colaboradores. No son status meetings. Son instancias para:
- Escuchar
- Alinear expectativas
- Dar y recibir feedback
- Detectar bloqueos
- Impulsar el desarrollo profesional
⏱️ Lo ideal: 30 minutos cada 2 semanas
Lee también nuestra nota sobre Comunicación asíncrona: maximiza eficiencia sin reuniones innecesarias
¿Por qué son tan importantes?
- Refuerzan la confianza
- Previenen conflictos
- Aumentan el engagement
- Mejoran la comunicación
- Promueven la mejora continua
👉 Según Gallup, el feedback frecuente aumenta 3,6 veces la probabilidad de compromiso.
Enriquece tu conocimiento con esta nota Cómo mejorar el trabajo remoto desde casa en tu equipo
Estructura sugerida para una 1:1 efectiva
- ¿Cómo estás esta semana? (emocional y profesionalmente)
- ¿Qué avances lograste desde la última reunión?
- ¿Qué obstáculos estás enfrentando?
- ¿Cómo puedo ayudarte mejor?
- Feedback (de ambas partes)
- Siguientes pasos
📥 Descargable: Plantilla para reuniones 1:1 editable
Buenas prácticas
- Agenda estos espacios con frecuencia fija
- Toma notas para no repetir temas
- Mantiene la confidencialidad
- No uses la reunión solo para pedir resultados

Conclusión
Las reuniones 1:1 bien diseñadas fortalecen relaciones, anticipan conflictos y elevan el rendimiento.
No es tiempo perdido: es una de las mejores inversiones en liderazgo.